Aun recuerdo siendo un adolescente, las vividas impresiones que me dejo una novela de un autor que no conocía de nada. Se titulaba El Mundo contra reloj y me llamo poderosamente la atención la trama que podía leer en la contraportada de la novela editada por Edaf ; "El tiempo ha invertido su fluir: los muertos vuelven a la vida, y la gente se va haciendo joven en lugar de vieja...", os podéis imaginar con apenas 12 años lo sorprendente que resultaba ese argumento .
Literariamente hablando nunca volví a ser el mismo después de leer esa novela. La memoria , como bien nos recuerda Philip K.Dick en varios de sus relatos y novelas, no deja de ser un instrumento maleable y muy engañoso de nuestra propia personalidad, pero aun recuerdo como si tuviera esos doce años con extrañeza no exenta de melancolía el impacto de leer por primera vez a Dick . La Penúltima Verdad es una novela de los años sesenta, al igual que El Mundo contra reloj, pero aparte de compartir algunas obsesiones literarias y la atípica narración que siempre encontramos en el autor, es muy diferente en cuanto a temática y narrativa . Más sencilla en su planteamiento, más "política" y menos "metafísica" , se adelanto varias décadas planteando problemas que hoy día adquieren cada vez mayor vigencia : La manipulación de la verdad, el terrible poder de la televisión y los medios de comunicación de masas para crear "realidad", la manipulación sin escrúpulos de la gente por parte de los poderes políticos en aras a mantener sus propios intereses . Philip K.Dick nos advierte en su faceta más humanista de la vigencia que adquiere en los nuevos tiempos aquel lema del despotismo ilustrado : "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo" . Pero, ¿ hasta que punto es posible mantener el engaño y evitar que los hombres salgan de la oscuridad y al igual que en el mito platónico de la caverna dejen de ver sombras y queden cegados por la luz del sol de la realidad ?. Puede que La Penúltima Verdad no sea la mejor novela del maestro de la ciencia ficción, pero sin duda es ideal para combinar entretenimiento y provocar un profundo e interesante debate sobre cuestiones muy vigentes hoy día .
La Trama : Aquello más temido durante años por la humanidad dividida en dos bloques , la Wes-Dem y el Pac-Peop, finalmente ha tenido lugar. Se ha desatado una tercera guerra mundial que al desarrollarse con armas atómicas ha tenido un efecto catastrófico y toda la superficie del planeta yace arrasada y radiactiva. Sin embargo, afortunadamente la guerra empezó en la colonia de Marte lo que permitió que las potencias crearan al principio de la guerra asentamientos subterráneos para proteger a su población mientras en la superficie robots de diferente factura continuaban la guerra cada vez con armamentos más poderosos . Subir a la superficie es una muerte segura, ya sea por enfermedades causadas por radiación , por robots hostiles que atacarían o por explosiones. Al menos esta es la versión que creen todos los habitantes de los tanques de uno y otro bloque cuyo único contacto con la realidad de la superficie es a través de sus mandos supremos que les informan por televisión en un gran salón comunal cada vez que hay noticias importantes de la guerra .
La guerra no parece ir bien, al menos es lo que les informa al tanque Tom Mix de la Wes- Dem el líder occidental llamado Yancy; Detroit una de las ultimas líneas de defensa ha sido destruida y la única opción es incrementar la producción y el esfuerzo bélico . Esto ya de por si pone en graves apuros a los cientos de habitantes que se hacinan en el Tom Mix, Ya de por si su producción esta muy retrasada y temen las represalias de su gobierno una vez que el comisario político de su bloque les informe. Esta situación es debido en gran parte a que el principal mecánico, Souza, ha caído gravemente enfermo y necesita un páncreas con urgencia si quiere sobrevivir . Nicholas Saint-James, presidente electo del Tom Mix se ve obligado a tomar una decisión desesperada empujado por las amenazas de los elementos más radicales de su bloque y se embarca en una misión que cree suicida. Ha de abrirse paso a la superficie y allí buscar un páncreas artificial en el mercado negro con el que salvar a su habilidoso mecánico y a su vez lograr salvar la producción que les permita evitar represalias de su gobierno.
La novela nos muestra desde el principio otra trama paralela que convergerá con esta primera ; la realidad en la superficie es muy diferente a lo que los habitantes de los tanques creen ; La guerra termino hace más de una década, de hecho existe un gobierno unido coordinado por robots , y los lideres que hablan a cada tanque no son sino maniquíes robots a los que alimentan de discursos que elabora un grupo de hombres en la superficie a cargo de Stanton Brose. Este grupo de hombres vive cada uno en enormes mansiones atendidos por robots que cuidan de ellos , mientras poco a poco la tierra va regenerándose . Aunque hoy día hay aun muchas zonas radioactivas , muchas otras son terrenos regenerados paradisíacos. Joseph Adams es uno de los mejores escritores del grupo de Brose que proporciona los discursos que los tanques de uno y otro bloque consumen emitidos por sus lideres y que les convencen para seguir viviendo en bloques bajo tierra en unas condiciones de gran escasez .La "excusa" que los hombres de la superficie se dan a si mismo es que la humanidad no esta preparada para asumir la verdad, que si volvieran todos a la superficie repentinamente volvería pronto e ineludiblemente a estallar una guerra . Adams sin embargo siente cada vez más dudas, sobre todo cuando el jefe todopoderoso al que desprecia , Stanton Brose le embarca en un proyecto especial cuyo objetivo es deshacerse de Runcible, un constructor de gigantescos bloques de apartamentos donde han de vivir la población una vez salgan de los tanques. De hecho ya viven allí los "desertores" que de una manera u otra llegan a la superficie y aunque su vida es mejor que en los tanques no dejan de vivir prisioneros...sin embargo hay una tercera fuerza oculta en las sombras que parece tener otros planes .
Una serie de asesinatos complica aun más la trama...
Heracles sobre Arión
Hace 10 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario