sábado, 14 de febrero de 2009

La Princesa prometida . La película

Voy a recuperar algo que escribí hace tiempo sobre "La Princesa Prometida" .


Quién de nosotros no ha tenido una infancia de la cual sus recuerdos más felices eran aquellos en los que devoraba esos maravillosos libros llenos de aventura, magia, fantasía, gigantes, hábiles espadachines...y donde bravos aventureros iban a rescatar a la dama de su corazón . Puede que no estuviéramos muy interesados en los aspectos más románticos de esas clásicas novelas de aventuras y dijéramos que eso solo le gustaba a las chicas -¿de verdad pensábamos eso o es que no queríamos que otros chicos se burlasen de nosotros? -, pero también devorábamos con avidez esos pasajes. Para muchos de nosotros esa parte de nuestra infancia es El País de Nunca Jamás de nuestro corazón, que siempre arderá vivo, hasta que nos consumamos al final de nuestras vidas.

William Goldman escribió La Princesa Prometida, como un dulce e irónico homenaje al Peter Pan que siempre habrá en cada uno de nosotros, un homenaje a la maravillosa "otra realidad" de los libros de aventura y fantasía, de nuestra vida más temprana. Esta novela escrita con una suave ironía y con mucho humor recoge los mitos de esa literatura para ofrecernos una deliciosa aventura mezclada con un cálido homenaje a la afición a la lectura, algo que ya vio el autor en los setenta que corría peligro de convertirse en una tradición que nuestros nietos podrían a su vez recordar como algo tan "mítico" y "olvidado", como nosotros nuestra infancia. Tras leer La Princesa Prometida uno se "despierta" con la sensación de que si no existiera el "amor verdadero" habría que inventarlo...y también que pocas frases tan maravillosas reflejan el verdadero valor de la imaginación como cuando un padre o un abuelo con la voz trémula de emoción leen a su hijo o nieto esta frase de la novela: "Hola, me llamo Iñigo Montoya; tú mataste a mi padre, disponte a morir".


De hecho es bastante posible que mucha gente conozca más La Princesa Prometida película, que la novela. Recuerdo que mi primer contacto precisamente con esta obra fue en mi primer año en la Universidad cuando algunas amigas hablaban entusiasmadas de la película, que por cierto nunca llegue a ver. Años más tarde disfrute de la novela y recientemente me atreví a ver la película . No voy a entrar a valorar ahora críticamente la película, ya que no es el momento. Pero si decir que evidentemente aunque esta a años luz de los productos de nuestra época, donde si no hay grandiosos efectos especiales en éste tipo de películas pasan totalmente desapercibidas, pase unos momentos muy agradables viéndola, quizás no ha "envejecido" muy bien, pero las actuaciones son estupendas y su "mensaje" sigue estando ahí.


Lo que sí quiero significar es que quién únicamente haya visto la adaptación cinematográfica, a pesar de la fidelidad de la garantía del guión del propio autor, se pierde una parte muy importante al no leer la novela. La historia puede ser la misma, pero la profundidad y los matices e incluso los niveles de ironía en los que entra la novela apenas se vislumbran en la película, al fin y al cabo son lenguajes radicalmente diferentes. De ahí, que si aún queda alguien que no haya leído La Princesa Prometida, se anime a hacerlo y sonría al recordar las imágenes de la película asociadas a las paginas que esta leyendo... sin olvidar disfrutar con todo lo que se encuentra en la novela de más, no solo en la historia, sino también en la forma de narrar, en los dobles juegos y en el humor en los que más adelante entraremos a comentar en la ultima sección de este articulo.

Ahora unos pocos detalles técnicos sobre la película para los más curiosos:

Se lanzó en 1987 en los EEUU y llego a recaudar casi 31.000.000 de dólares. Su coste fue de unos 16.000.000 de dólares y se lanzo en video en 1988. Dirigida por Rob Reiner. La banda sonora la hizo Mark Knopfler de Dire Straits y la canción principal de la película "Storybook of Love", la canto Willy de Ville.

Aquí esta la letra
Storybook Love

Come my love, I'll tell you a tale
of a boy and girl and their love story
and how he loved her oh, so much,
and all the charms she did possess.
Chorus:
My love is like a storybook story.
But it's as real as the feelings I feel.
My love is like a storybook story.
But it's as real as the feelings I feel;
it's as real as the feelings I feel.
Now this did happen once upon a time
When things were not so complex.
And how he worshipped the ground she walked on.
When he looked in her eyes, he became obsessed.
(To Chorus)
This love was stronger than the powers so dark,
A prince could have within his keeping;
His spells to weave and steal a heart
Within her breast, but only sleeping.
(To Chorus)
He said, "Don't you know I love you oh, so much,
And lay my heart at the foot of your dress?"
She said, "Don't you know that storybook loves
Always have a happy ending?"
Then he swooped her up, just like in the books,
And on his stallion they rode away.
(To Chorus)


No hay comentarios:

Publicar un comentario